El primer Encuentro por la Energía Colectiva y Comunitaria se consolida como un foro de referencia
El primer Encuentro por la Energía Colectiva y Comunitaria ha surgido con la intención de convertirse en un foro anual de relevancia para las comunidades energéticas. En esta primera edición, ha recibido el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Generalitat Valenciana y la Associació de Municipis i Entitats per l’Energia Pública, entre otros. El evento se llevó a cabo en el Auditorio de Canet d’En Berenguer, un municipio pionero a nivel nacional en la promoción y desarrollo de comunidades energéticas, con la participación de más de 220 personas. La meta principal del Encuentro fue “compartir experiencias y conocimientos sobre las comunidades energéticas para superar desafíos y encontrar soluciones de manera colaborativa”.
El impulso a la formación y divulgación de las comunidades energéticas es clave
En este evento se han abordado diversos temas de interés, destacando la importancia de promover la formación y divulgación de estas nuevas iniciativas. Según Sapiens, es fundamental llegar tanto a usuarios, distribuidores e instaladores para agilizar los procesos y reducir los tiempos. Juan Sacri, presidente de Sapiens Energia, ha enfatizado que el éxito de la energía colectiva y comunitaria a través de las comunidades energéticas radica en la alineación y participación ciudadana, empresarial y administrativa en todas las etapas del proyecto. Se ha resaltado que este nuevo modelo puede ser rentable, contribuir a combatir el cambio climático y ofrecer beneficios tangibles a las personas, siempre y cuando se desarrollen proyectos sólidos respaldados por expertos en el sector.
La diversidad de modelos de comunidad energética y su financiación son temas centrales en el Encuentro
La financiación y los diversos modelos de comunidad energética en funcionamiento han sido puntos clave de interés durante el Encuentro. Según Sacri, la existencia de estos modelos rentables y replicables demuestra su viabilidad. En el evento participaron actores de toda la cadena de valor, desde empresas desarrolladoras de tecnología para monitoreo hasta entidades financiadoras.
El I Encuentro de Energía Colectiva y Comunitaria se enmarca en las labores de difusión de las comunidades energéticas de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Por una Energía más Humana. Su objetivo principal fue facilitar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y conocimientos entre los actores clave del sector para impulsar el autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas, celebrar los logros obtenidos por quienes han apostado por esta transformación energética y sensibilizar a la ciudadanía en estos temas.