Magnon Green Energy, a subsidiary of Ence renewable energy group, has announced the development of a platform for the production of sustainable fuels at its industrial complex in Mérida, as stated in a press release on Wednesday, February 19th.
After launching projects for Biogenic CO2 capture at its plants in Puertollano and Huelva, the company will also promote an “innovative” project in Mérida aimed at the capture and valorization of biogenic CO2.
The company hosted the Secretary General of Sustainable Development, Coordination, and Water Planning of the Extremadura Regional Government, Víctor Gerardo del Moral; the Head of Energy Generation Department at the General Directorate of Industry, Energy, and Mines of this administration, Manuel González Ramírez; and the Coordinator of Sustainable Development and Climate Change, Ángel Sánchez García at its Mérida complex to announce this initiative.
A Hub for Renewable Fuels
This initiative seeks to transform its current biomass power generation plant into a hub for the production of renewable fuels, leveraging the full potential of Magnon’s facilities in the area.
Ence group generates over four million tons of biogenic CO2 annually, with around 250,000 tons coming from the Mérida plant from nearby agroforestry residues.
Another key point is that valorizing this gas allows its use in producing renewable fuels, facilitating the transition from gray methanol (of fossil origin) to green methanol (e-methanol).
These renewable fuels play a crucial role in decarbonizing sectors that are challenging to electrify, such as aeronautics and maritime industries.
The company’s strategic move towards sustainable fuel production demonstrates its commitment to environmental responsibility and innovation, aligning with the global trend towards a low-carbon future.
Overall, this initiative showcases Ence’s leadership in driving the transition to a more sustainable energy ecosystem.Magnon (Ence) impulsará un proyecto en Mérida para capturar y valorizar CO2
Magnon (Ence) está desarrollando un proyecto en Mérida para la captura y valorización de dióxido de carbono (CO2). Este proyecto se enfoca en la sostenibilidad ambiental y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Investigación y desarrollo de energías renovables
La compañía Magnon (Ence) ha apostado por la investigación y desarrollo en energías renovables como parte de su compromiso con el medio ambiente. Este proyecto en Mérida es un claro ejemplo de su enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
Implementación de tecnologías limpias
La captura y valorización de CO2 en Mérida se llevará a cabo mediante tecnologías limpias y sostenibles. Estas soluciones innovadoras buscan contribuir a la reducción de la huella de carbono y promover un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Promoción de la economía circular
El proyecto de Magnon (Ence) en Mérida no solo se centra en la captura y valorización de CO2, sino que también promueve la economía circular y el uso eficiente de los recursos. Esta iniciativa busca fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en la industria energética.Nueva iniciativa en Mérida para la captura y valorización de CO2
El proyecto de Magnon Ence en Mérida tiene como objetivo capturar y valorizar el CO2. Esto es parte de un esfuerzo más amplio para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Desarrollo sostenible y mitigación de gases de efecto invernadero
La captura y valorización de CO2 es clave para avanzar hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Este proyecto en Mérida busca contribuir a la mitigación de los gases de efecto invernadero y promover la sostenibilidad en la región.
Beneficios económicos y ambientales
Además de los beneficios ambientales, la captura y valorización de CO2 también puede tener un impacto positivo en la economía local. Al fomentar la innovación y la sostenibilidad, se pueden crear oportunidades de empleo y desarrollo económico en la región.
Compromiso con el futuro
Iniciativas como la de Magnon Ence en Mérida reflejan un compromiso con el futuro y la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos ambientales actuales. Es fundamental seguir apoyando y promoviendo este tipo de proyectos para avanzar hacia un mundo más limpio y sostenible.