Los Fiscales de EE.UU. acusan a Gautam Adani de participar en un esquema de sobornos de 250 millones de dólares, generando una nueva crisis en su conglomerado justo cuando se recuperaba de denuncias de fraude contable planteadas por Hindenburg. Este episodio parecía olvidado, pero ahora se ve amenazado por una posible condena a prisión.
La fortuna de Adani ha sufrido una pérdida de cerca de 30.000 millones de dólares en tan solo 24 horas, evidenciando la gravedad de la situación. A pesar de ello, su patrimonio aún se sitúa por encima de los 50.000 millones de dólares, colocándolo entre las 25 personas más ricas del mundo.
Acusaciones por sobornos
Adani, junto a otros acusados, habría prometido pagar más de 250 millones en sobornos a funcionarios del Gobierno indio para obtener contratos de energía solar, ocultando este plan mientras buscaban recaudar fondos de inversores estadounidenses. Esta acusación incluye cinco cargos y apunta también a Sagar R. Adani y Vneet S. Jaain, ejecutivos de una empresa india de energías renovables, por violar leyes federales de EEUU.
Impacto en el Grupo Adani
Tras los cargos presentados, Adani Green Energy Ltd. ha anunciado la cancelación de una emisión de bonos en dólares debido a las acciones legales contra algunos miembros clave de su junta directiva. Las acciones del Grupo Adani han sufrido una caída brusca en la bolsa india, con Adani Enterprises Ltd. perdiendo un 15% y Adani Green bajando más del 19%.
Investigación y consecuencias legales
Los fiscales acusan a varios imputados de conspirar para obstruir la justicia, eliminando pruebas y mintiendo a autoridades como el Departamento de Justicia, la SEC y el FBI. La SEC también ha presentado acusaciones detalladas contra Gautam y Sagar Adani, así como contra Cyril Sebastien Dominique Cabanes, relacionado con el fondo de pensiones canadiense CDPQ.
El futuro del Grupo Adani
Las acusaciones podrían afectar los planes de expansión internacional del Grupo Adani, especialmente en un momento en el que enfrentan dificultades en países como Kenia y Sri Lanka. Moody’s considera que estas acusaciones son negativas para la calificación crediticia del grupo, impactando su capacidad para acceder a capital y resaltando preocupaciones sobre sus prácticas de gobernanza.
En resumen, este nuevo desafío legal podría representar un obstáculo importante para las ambiciones globales de Adani, aunque su respaldo político en India podría ser un factor clave en su estrategia de recuperación.