El calentamiento del agua y la climatización como energías renovables

El agua caliente y la climatizacion tambien son renovables.png

Bosch Home Comfort‍ apuesta por la energía solar térmica

La tecnología de energía solar​ térmica ha cobrado gran relevancia en los últimos ⁣años, especialmente en edificios motivados por ​normativas⁢ municipales y el Código Técnico de la Edificación. Esta tecnología​ se​ utiliza principalmente para​ obtener⁢ agua caliente y apoyo a sistemas de​ calefacción y climatización de⁣ piscinas. Bosch Home Comfort ofrece una amplia gama de soluciones​ tanto para el ámbito residencial como para el comercial e industrial, que van desde captadores ‌y acumuladores‍ para sistemas⁣ solares forzados hasta sistemas solares de termosifón para viviendas unifamiliares⁣ y pequeños edificios.

Impulsando innovaciones en energía solar en ‍Europa

El Programa ‌de Aceleración SolarHub⁣ Ignition es una iniciativa⁢ europea que busca impulsar‌ la ​innovación en​ el sector de la‌ energía solar. Este programa tiene como objetivo cerrar la ⁣brecha entre la investigación y las necesidades del mercado, brindando apoyo⁤ a equipos⁤ y nuevas empresas‍ para llevar sus proyectos al mercado. A ⁢través de tutorías, apoyo técnico, infraestructura​ avanzada, formación y oportunidades⁣ de creación de redes, SolarHub Ignition busca apoyar a startups con ⁣menos​ de cinco años⁣ de ⁢antigüedad.

Actualización‍ de la directiva sobre eficiencia energética de ‍los edificios

Recientemente, el Parlamento Europeo ha votado a favor de la​ actualización de la Directiva de Eficiencia Energética‌ de⁢ los Edificios (DEEE), recibiendo el apoyo de la patronal ​europea de la energía‍ solar térmica. Esta actualización define y hace ‍referencia a la⁤ energía solar ‍térmica, promoviendo el principio de neutralidad tecnológica en relación con las tecnologías ⁢que no producen‌ emisiones in situ. ⁤Además, incluye disposiciones‌ importantes para el sector de la energía solar térmica.

Propuestas de Asit para la solar ⁤térmica y la descarbonización

La Asociación de la Industria Solar Térmica⁢ (Asit)⁣ ha​ presentado al Ministerio ⁤para la Transición ⁤Ecológica ⁢y el⁤ Reto Demográfico ‍(Miteco) sus propuestas para potenciar la tecnología de energía ⁤solar térmica y promover ​la descarbonización. Asit ha destacado las acciones que se pueden llevar a cabo a corto plazo para maximizar el potencial de esta tecnología, ‍presentando ⁢informes anuales que buscan incrementar la ‍visibilidad de la energía solar térmica en el panorama energético.

Para más información, puedes consultar el Anuario ⁣2024 de Energías Renovables en​ papel, disponible para su ‍descarga⁤ gratuita en formato PDF.

Avatar for Maria Aguirre

Maria Aguirre

Hola!

Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oferta Paneles