El Congreso decide el martes sobre el fin del cierre nuclear

El Congreso vota el martes si insta al Gobierno a.jpg

El Partido Popular⁢ presenta una propuesta para extender la vida​ útil de las ⁢centrales‌ nucleares en‌ el Congreso.

El​ impacto económico del ⁤cierre de las centrales nucleares se evaluará a​ través de informes de la CNMC y REE.

Los diputados socialistas extremeños tienen un⁣ papel importante en la decisión de ‌prolongar ​la vida ​de la central ⁤nuclear de Almaraz.

A pesar de la negativa de las empresas,⁣ el Gobierno⁣ planea seguir con el calendario de cierre de la central ‌nuclear de Almaraz.El ‍Congreso analiza el cierre de la energía nuclear

Este ⁣martes, se llevará a cabo una votación en el Congreso ⁤para determinar la⁢ posición del Gobierno respecto‌ al cierre de las centrales nucleares en el país. A continuación, se detallan ​los puntos clave ⁣de ‌este debate.

Impacto económico y ambiental

La decisión de cerrar ‍las centrales nucleares tendrá un impacto⁢ significativo en la economía y el medio ambiente. Es⁤ crucial ⁣analizar detenidamente todas ‍las repercusiones antes de tomar ‍una determinación final.

Opiniones encontradas

Existen diversas posturas en​ torno ⁢al cierre de las centrales⁤ nucleares. Algunos sectores abogan ‍por una transición hacia fuentes⁣ de‍ energía renovable, mientras que otros argumentan que ‍la energía nuclear sigue siendo vital para ‍garantizar un suministro⁤ estable ⁤y seguro.

Necesidad de medidas⁢ alternativas

Independientemente de ⁣la ⁢decisión⁤ final sobre el cierre de las ⁤centrales nucleares, ⁣es ​fundamental ​que se implementen medidas alternativas‍ para cubrir la demanda energética. El desarrollo de ⁢fuentes de energía limpia y sostenible⁤ es esencial para garantizar el⁢ futuro energético del país.El Congreso vota si ‌insta al gobierno a poner fin al⁣ cierre nuclear

El Congreso de los Diputados votará el próximo martes una proposición no de ley presentada ⁢por el Grupo Parlamentario Popular en la que se urge al‍ Gobierno a no cerrar ‌la central⁤ nuclear de⁤ Cofrentes (Valencia) en 2025‌ y a incluir la ‌nuclear en la⁣ próxima planificación energética.

Esta proposición, que se ‍debatirá⁣ a última hora del próximo martes, plantea que el Ejecutivo debería incluir la ‍energía nuclear ‌en‌ la próxima planificación energética, después de que el presidente, Pedro Sánchez, anunciara el cierre de⁢ siete⁤ nucleares en 2035, entre⁢ ellas Cofrentes.

La proposición, a la ⁤que ha tenido acceso Europa Press, pide al ‌Gobierno que no incluya ‌en esa planificación cierres “prematuremente” ⁣porque es una‍ “energía clave para la transición‌ energética y la lucha contra el cambio⁢ climático, por‍ su carácter estable, seguro, limpio y de‌ cero emisiones”.

Además, se apunta a que la energía ⁤nuclear es “una gran aliada en la lucha contra‌ el cambio climático” ya que‌ emite “cero partículas contaminantes”‌ y ‌reduce⁣ las emisiones de CO2, por⁢ lo que urge al Gobierno a​ reconsiderar su política energética que​ va a suponer, en su opinión, un encarecimiento ⁤de la ‍electricidad.

En las últimas semanas, sindicatos, empresarios y partidos de distinto signo político ya han alertado del cierre de Garoña, que ha recibido​ todas ‌las autorizaciones del CSN⁢ para su reapertura.

Este ha sido uno de los temas tratados en la reunión de la Asociación‍ de ⁣la Prensa de Burgos con la que la alcaldesa,⁤ Katia Camblor, ⁢se⁤ ha reunido en la jornada ⁤de ayer. Según‌ desveló a los medios al término del⁤ encuentro, la reapertura de‍ la⁣ central nuclear⁢ fue uno de⁤ los asuntos tratados durante la decimotercera ‌asamblea ⁣de esta asociación, celebrada en el Hospital del Rey.

En resumen,​ el Congreso votará si insta al gobierno⁣ a reconsiderar ⁣el cierre de la central nuclear de Cofrentes y a incluir⁢ la energía nuclear en la​ próxima planificación energética.

Avatar for Maria Aguirre

Maria Aguirre

Hola!

Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oferta Paneles