La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) pide un marco normativo completo para las Comunidades Energéticas
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha instado al desarrollo de un Real Decreto específico para regular las Comunidades Energéticas, similar al proceso realizado con el Autoconsumo. En un comunicado emitido este jueves, la asociación ha solicitado la creación de un marco normativo completo que establezca las bases y promueva un entorno favorable para el desarrollo de las Comunidades Energéticas, garantizando seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y transparencia.
Propuesta de normativa para Comunidades Energéticas
UNEF ha presentado una propuesta que reúne las necesidades de las Comunidades Energéticas y las empresas del sector que les prestan servicios, después de escuchar activamente a todos los actores involucrados. José Donoso, director general de la asociación, considera que es necesario contar con un marco normativo claro que permita a las Comunidades Energéticas desarrollar todo su potencial, garantizando condiciones de participación equitativas con los agentes tradicionales del mercado eléctrico y ofreciendo una estabilidad regulatoria que permita a las empresas brindar sus servicios a estas comunidades.
Control de los socios en las Comunidades Energéticas
Entre las medidas propuestas por UNEF se encuentra garantizar la autonomía y el control efectivo de los socios de las Comunidades Energéticas, definiendo claramente en el marco normativo cuándo se produce un incumplimiento de esta autonomía y control. Asimismo, plantea fomentar la participación de las entidades locales, sugiriendo que se declaren “entidades de interés público” para promover la participación y el impulso por parte de los ayuntamientos.
Acceso a la financiación y participación ciudadana en las Comunidades Energéticas
Además, se destaca la importancia de garantizar el acceso a la financiación para que la participación en las Comunidades Energéticas sea verdaderamente abierta a la ciudadanía, a través de incentivos fiscales para aquellos que se involucren en estas comunidades o que puedan acceder al sistema de Certificados de Ahorro Energético como sujetos delegados.